Ir al contenido principal

Dialogos entre Tu y Yo

Periodismo en el Siglo XXI: Entre la Ética, el Poder y la Supervivencia

¿Basta con tener un teléfono y grabar para llamarse periodista? En un mundo saturado de "ruido" informativo, Enoc y Evelin se adentran en el debate definitivo sobre el oficio. A través de las voces de referentes como María Teresa Ronderos y la experiencia de colegas como Noelia Bracamonte, este episodio analiza los dilemas reales de la profesión: desde el riesgo de "hablarle duro al poder" hasta la precariedad laboral que desafía la ética.

El programa inicia con un reporte urgente de la realidad global: la infancia traumada en Gaza, las tensiones en la Cumbre del Clima y los derechos humanos en Europa, basado en el boletín oficial de Noticias ONU.

Temas clave: Narrativa vs. Datos, el periodista como "anfitrión" y el poder de la voz humana.

Ver en Video

Comentarios

Entradas populares de este blog

Aprendamos de radio (audiodialogo)

  ¡Bienvenidos a Aprendamos de Radio ! Para nosotros es muy importante como comunicadores debemos saber y tener en cuenta, tambien dar a conocer algunos temas como los que mencionaremos a continuacion, como comunicadores debemos saber y tener en cuenta. Nos entrevistamos con Ivan Diaz quiene por muchos años esta haciendo radio en Costa Rica, como insumos a algunos autores como Maria Ronderes y para hablar de un tema actual tambien mencionamos una noticia de la ONU del 3 de Junio ( https://news.un.org/es/audio/2025/06/1539196 )  A continuacion nuestro Audiodialogo: Descargar Alojado en Soundcloud ENOC BEZEEL TANTALEAN GUZMAN · potcast Autores: -Violet Chen -Enoc Tantalean

La Radio: Voz, Narrativa y Ética en la Era Digital

  La Radio: Voz, Narrativa y Ética en la Era Digital La radio, un medio de comunicación de arraigada tradición, enfrenta hoy un panorama de profundas transformaciones impulsadas por la era digital. Este ensayo explora cómo la esencia de la radio, anclada en la inmediatez y la magia de la voz, se adapta y evoluciona para captar la atención de las audiencias contemporáneas. Se analiza la importancia de la narrativa periodística en este nuevo contexto, la gestión de audiencias en entornos digitales, las cualidades esenciales para una locución efectiva, el compromiso ineludible con la verificación y la responsabilidad ética, y los desafíos inherentes a la cobertura de información en contextos de peligro. Finalmente, se detalla la clasificación y las características distintivas de los géneros radiofónicos, demostrando la riqueza y versatilidad de este medio. El documento integra la discusión previa con el contenido de diversos textos especializados, ofreciendo una visión integral sobre...

Al Aire Libro desde mi perspectiva y experiencia

✨ ¡Así vivimos "Aire Libre", el Picnic Literario! ✨ El exitoso picnic literario "Aire Libre" , celebrado el pasado 2 de noviembre , reunió a una diversa comunidad de lectores, desde estudiantes y vecinos hasta tres escritores reconocidos de Lambayeque. Como estudiante de Ciencia de la Comunicación y organizador, fue muy gratificante ser parte de este proyecto que cumplió su objetivo de fomentar la lectura y la interacción social a través de la dedicación y el esfuerzo colectivo, dejando a los asistentes sonriendo y disfrutando de los libros. 🎥 Video Resumido del Evento (YouTube Short: ¡No olvides darle like y suscribirte!) 🧡 Un pequeño resumen de lo que he sentido en esta experiencia 📝