Ir al contenido principal

Ética periodista


20 Definiciones de Ética Periodística

Profesor si lee esta parte no lo tome en cuenta ya que esto lo hicimos antes de saber que se subía en pdf no lo tome en cuenta si no el nuevo que he subido este no lo quise borrar xd

  •  Marquéz (1986) La ética periodística es  decir la verdad y tener compromiso con lo que hace, debe sentir amor por el periodismo .Y lograr que las voces escuchen entre sí y no caer en los sofismas ya que el periodismo debe de tener la voz.
  • Rivas-De-Roca (2020) La ética periodística es transmitir la veracidad y relevancia, principio de proporcionalidad y doctrina del reportaje neutral,  no transmitir desinformación y tener una responsabilidad social en nuestras democracia
  • Lecaros (1991) La ética periodística es la mayor parte del tiempo laboral de la persona en el cual mantiene una conciencia profesional cultural que incluye lenguaje símbolos y normas propias y espíritu de servicio y la libertad propia de autonomía interna y externa en el cual debe respetar a los demás
  • Beltrán (2003) La ética periodística es  concernir  de los principios morales y sociales, con normas de adhesión  a la verdad por el bien común ya sea por experiencia y reflexión , ya que la ética periodística no es un don natural
  • Chillón (2011) La ética periodística son  códigos deontológicos fundadas en ella que respetan el lenguaje, la expresión, la redacción y la locución dónde debe haber la disciplina de la entidad y la sabiduría necesaria para no tener escrúpulos Morales
  • Cuzme (2021) La ética periodística está conformada por tres pilares maestros la prioridad de actitudes las vocaciones la certidumbre y la conciencia eso está conformado por un sentido autocrítico y ético ya que esto entiende la verdad en su materia prima
  • Díaz, Gómez, Segado & Remacha (2021)La ética periodística son códigos que recogen pautas y criterios que sirven para ejercer una actividad mediante Principios con respecto a la verdad y a la vida ya que toda persona tiene derecho a la información

  • Martínez (2016) La ética periodística es el conjunto de valores o principios de actuación deseables que hace suyos un informador para encarnar los objetivos que a su entender debiera cumplir el periodismo que él valora y respalda

  • Cotero (2020) La ética periodística es la habilidad de decir la verdad y honestidad con calidad y saber qué tipo de información vayas a publicar mediante valores, preceptos y fundamentos siendo eso es lo que se encargan de la formalización de hechos bajo reglas y informáticos ya que la ética periodística se considera un pilar
  • Cavadas & López (2023) La ética periodística es saber que las personas tienen derecho a una información veraz y no a una información manipulada ya que el trabajo de un periodista es concienciar y difundir información que haya sido previamente investigada y evitar las fake news

  • Manfredi (2005)  La ética periodística es brindar un buen servicio de difusión de información ya que se encarga de los contenidos y orienta a sus espectadores por ende deben de cumplir con normas morales desde una perspectiva histórica y cumplir con su labor de informar ya que un buen periodista se encarga de comunicar a los medios con la verdad

  •  López (2015) La ética periodística vendría a ser por tanto la definición teórica y la aplicación práctica obligatoria de unas normas de conducta y procedimiento establecidas en los códigos deontológicos

  • Logió & Menestrina (2010) La ética de un periodista va a depender exclusivamente de la ética propia de la persona, es decir, del conjunto de normas morales que rigen su conducta humana.

  • Barragán (2007) La ética periodística considera el conjunto de principios que guían el comportamiento profesional, se deben tomar en cuenta los problemas y las condiciones que rodean el trabajo del periodista, así como su capacidad individual para tomar decisiones durante su desempeño de manera autónoma e independientemente de los intereses que se generen en los grupos de trabajo
  • SANDERS (2003)  La ética en el periodismo tiene mucho que ver con la capacidad de tomar buenas decisiones rápidamente. Por eso pienso que una perspectiva basada en la ética de la virtud tiene mucho que ofrecer a la hora de comprender cómo los periodistas pueden ser éticos.pag.12
  • Galindo (2017) es posible definir a la ética periodística como un conjunto de lineamientos morales que se ven obligados a cumplir los periodistas a la hora de desempeñar sus funciones y realizar sus investigaciones para desempeñar su labor sirviendo a la sociedad sin dejar de seguir las normas que debe en su medio o lugar de trabajO

  • Alsina & Laerte (2019) En principio, la ética al periodismo se le supone. Al relato periodístico, por defecto, se le atribuye un componente ético a la hora de transmitir una información cierta.

  • Masana (2011) La ética periodística es una herramienta fundamental para la evolución de cualquier sociedad
  • Hurel (2016) La responsabilidad ética es imprescindible, compromete a los periodistas a tomar decisiones correctas y asumir equitativos y reflexivos con el fin de generar un buen ejercicio profesional de cada periodista
  •  Rocano (2021) La ética, la ética profesional y la ética periodística son sinónimos de un mismo significado, de un mismo valor de cara a como se define y lo definen, siempre un ser humano tiene la ética en el día a día, en su vivir, en sus comportamientos, en sus cualidades, en su trabajo. Porque si una persona no cumple con sus derechos y responsabilidades se encamina por el lado contrario a ser respetuoso, responsable, consigo mismo y con los demás.



ENSAYO: 
La ética periodística lo podemos definir que es un conjunto de valores criterios prioridades con principios morales y sociales en el cual se mantiene a través del tiempo ya sea en el pasado, presente o futuro. Ya que es no se puede aprender en la universidad ni en una institución sino con el tiempo uno va formando su propia ética, ya que como periodistas se tiene la misión de repartir información que sea verás y no sofismas, por lo mismo no tener ideas de desinformar a las personas porque no deberían tener escrúpulos ya que antiético desinformar a las personas a propósito ya que se dejan manipular por otros medios. Cada persona tiene derecho a saber la verdad además de ser valorados por lo que son ya sea diferente cultura, creencia, costumbres y ser privilegiados por cómo se identifican  por ende se debe mantener en una posición neutral por lo mismo que debe se concientizar a las personas y no ofenderlas .Ya  que como periodista se debe brindar un buen servicio de difusión de información cumpliendo con las normas, con la perspectiva y la historia con la que se identifica las persona porque este formaría uno de los conjuntos de los principios morales del periodista en un comportamiento profesional en el cual no todos periodistas son capaces de lo cumplirlo ya que se dejan influenciar y ejerce la profesión de manera incorrecta por lo tanto un buen periodista ayuda a determinar qué es lo correcto en su toma de decisiones ya sean independientemente o en grupos.

La ética periodística es la que se encarga de brindarnos información y aquellos que son los encargados de difundir la información en el cual nosotros podamos interpretar el mundo ya sea local nacional regional e internacional son los periodistas ya que son los que están formados para poder transmitir la información dónde se encuentre y una de sus herramientas más importantes sería la tecnología por lo mismo que estamos pasando por la arena digital por ende su punto de apoyo es usar las redes sociales para poder expandir la información la cual debe ser veraz ya que mediante las redes sociales son capaces de llegar a mayor número de personas pero también si se usa de manera inadecuada o sea desinformando estarían yendo con su principio y más importante que es la de transmitir información que sea veraz y auténtica.
En conclusión podemos decir que la ética periodística se forma en uno mismo como periodistas y no se logra aprender en una institución educativa  ya que cada uno tiene  sus propios valores y principios , que por ende significa que no todos van a pensar de la misma manera pero eso no significa que tenga un principio en común, ya que ese es el de transmitir la verdad de forma concisa y precisa, en el cual su misión es poder  llegar a informar a la mayor cantidad de personas posibles y que mediante el uso de las redes sociales son capaces de ellos, donde por lo tanto nos ayudan a estar bien informados de lo que sucede hoy en dia .

Comentarios

Entradas populares de este blog

Aprendamos de radio (audiodialogo)

  ¡Bienvenidos a Aprendamos de Radio ! Para nosotros es muy importante como comunicadores debemos saber y tener en cuenta, tambien dar a conocer algunos temas como los que mencionaremos a continuacion, como comunicadores debemos saber y tener en cuenta. Nos entrevistamos con Ivan Diaz quiene por muchos años esta haciendo radio en Costa Rica, como insumos a algunos autores como Maria Ronderes y para hablar de un tema actual tambien mencionamos una noticia de la ONU del 3 de Junio ( https://news.un.org/es/audio/2025/06/1539196 )  A continuacion nuestro Audiodialogo: Descargar Alogado en Soundcloud ENOC BEZEEL TANTALEAN GUZMAN · potcast Autores: -Violet Chen -Enoc Tantalean

ÉTICA PERIODÍSTICA

En el siguiente video examina los dilemas éticos del periodismo, con un enfoque particular en conflictos y guerras. Además se mencionan los retos que enfrentan los periodistas para mantener la integridad, veracidad y objetividad ante presiones externas y conflictos de interés. Por otro lado, se da a conocer diferentes casos que les ha ocurrido a los que ejercen esta profesión. Así mismo se da a conocer la ética periodística como fundamental para preservar la confianza del público y la precisión de la información, dado que, la era de la digitalización ha llegado y a dado un cambio inesperado a ello. RESEÑA SI DESEAS LEER MAPAS SOBRE ESTE TEMA TANTO TEORIA COMO PRACTICA HAZ CLIC  MAPA (TEORICO) ENOC TANTALEAN MAPA (PRACTICO) YULISA GONZALES TRAS DE CAMARAS FOTOS

La Radio: Voz, Narrativa y Ética en la Era Digital

  La Radio: Voz, Narrativa y Ética en la Era Digital La radio, un medio de comunicación de arraigada tradición, enfrenta hoy un panorama de profundas transformaciones impulsadas por la era digital. Este ensayo explora cómo la esencia de la radio, anclada en la inmediatez y la magia de la voz, se adapta y evoluciona para captar la atención de las audiencias contemporáneas. Se analiza la importancia de la narrativa periodística en este nuevo contexto, la gestión de audiencias en entornos digitales, las cualidades esenciales para una locución efectiva, el compromiso ineludible con la verificación y la responsabilidad ética, y los desafíos inherentes a la cobertura de información en contextos de peligro. Finalmente, se detalla la clasificación y las características distintivas de los géneros radiofónicos, demostrando la riqueza y versatilidad de este medio. El documento integra la discusión previa con el contenido de diversos textos especializados, ofreciendo una visión integral sobre...